Spreading The Disease abre una nueva grieta con Fissure

Compartir en redes sociales

Spreading The Disease abre una nueva grieta con Fissure
Después de varios cambios en la formación y un reajuste creativo, la banda británica de metal Spreading The Disease volvió esta primavera con Fissure, una obra forjada en la sombra de la pandemia y afilada por la experiencia. Conocidos por abordar temas sociales sin sermonear, el grupo adopta un sonido más accesible sin perder ni un gramo de contundencia. Hablamos con ellos sobre el camino hasta Fissure, el papel del artista independiente hoy y lo que viene en el horizonte.

1. ¡Felicidades por el lanzamiento! ¿Cómo fue el proceso que dio forma a este nuevo trabajo? ¿Cuál fue el primer impulso creativo?
Estas canciones nacieron durante el confinamiento, con un enfoque un poco más comercial que nuestros trabajos anteriores. Pasaron varios músicos por la banda hasta que dimos con la formación actual: los chicos que tenemos ahora encajan perfectamente.
AMG Presents Moonboots
2. Ser artista independiente suele implicar muchas tareas. ¿Qué ha sido lo más difícil —y también lo más gratificante— de equilibrar lo creativo y lo empresarial?
La industria musical ha cambiado completamente desde mis comienzos, y no precisamente para mejor. Las redes sociales suponen un reto real: quitan tiempo y energía creativa cuando tienes que preocuparte constantemente por estadísticas y contenido. Sueño con que eso cambie algún día. Dicho esto, no estamos del todo solos: estamos con AMG, distribuidos por una división de Universal. Ellos se encargan de redes, radio, prensa, playlists y más, y eso nos permite centrarnos en lo que mejor hacemos: la parte creativa.
3. Para quienes aún no conocen vuestra música, ¿cómo describirían el sonido y el espíritu de Fissure? ¿Qué temas o mensajes esperan que lleguen al oyente?
Nuestra filosofía se basa en temas reales —desde drogas y salud mental hasta política y vivencias personales. No predicamos; simplemente compartimos lo que vemos y dejamos que cada uno saque sus propias conclusiones.
4. ¿Cómo es vuestro proceso creativo? ¿Tenéis rutinas o entornos específicos a la hora de escribir y componer?
Depende bastante de quién esté en la banda. Aun así, como principal compositor, hay un estilo reconocible en la mayoría de las canciones. Trabajamos de forma abierta; me gusta que cada miembro aporte sus ideas y estilo. Es clave que todos se sientan parte del sonido.

Design. Build. Launch. No Code Needed.
From portfolio websites to full webshops – Elementor lets you build custom WordPress sites visually, fast and beautifully. Join 14M+ users who choose freedom, flexibility, and full design control.
5. ¿Hay alguna canción en el disco que tenga un significado especial para vosotros?
Cada canción tiene un valor propio —son como nuestros hijos. Nos importan profundamente, y los mensajes que transmiten reflejan nuestras creencias, opiniones y experiencias.
6. En un panorama musical tan cambiante, ¿qué papel tienen los artistas independientes en el futuro del sector? ¿Qué perspectiva única ofrecéis vosotros?
Hay que cuidar a los nuevos talentos y proteger la escena emergente. Si no lo hacemos, en pocos años no tendremos grandes nombres ni escenarios que los sostengan. Estos últimos años han sido duros, pero si no invertimos en las bases, perdemos mucho más que bandas.
7. ¿Qué esperáis que genere este nuevo trabajo entre vuestros seguidores y posibles nuevos oyentes?
Siempre deseamos que nuestros seguidores conecten con lo que hacemos, incluso cuando cambiamos un poco de rumbo. Por supuesto, también queremos crecer y tener éxito —a nivel creativo y profesional. Llegar a nuevos públicos es parte de ese camino.
8. Mirando hacia adelante, ¿qué aspiraciones tenéis como banda? ¿Hay colaboraciones o proyectos que os ilusionen especialmente?
Nuestro mánager está trabajando para cerrar giras en EE. UU. y Asia el próximo año. Queremos tocar en festivales y encontrarnos con nuestros seguidores cara a cara. También estamos preparando un nuevo EP que esperamos lanzar a finales de este año.

9. Para artistas independientes que recién comienzan, ¿qué consejo os habría gustado recibir en su momento?
Trabaja duro. Toca en directo todo lo que puedas. Construye tu marca. Encuentra un buen mánager y agente. La escena underground es dura y está llena de obstáculos —y también de gente que se quiere aprovechar. Pero también hay personas increíbles que trabajan con pasión y entrega. Respétalas y colabora con ellas.
10. Ahora que Fissure ya está disponible, ¿qué os emociona más de ver cómo lo recibe el público?
Esperamos que nuestros fans de siempre sigan con nosotros y se mantengan parte de esta familia que estamos creando. Y que nuevos oyentes se sumen al viaje. Compartir ese camino es lo más gratificante que hay.
Si deseas explorar la música con mayor profundidad, esta página ofrece varias formas de escucharla.