4 minutos de lectura

Breaking Darkness: Una Inmersiva Exposición de Lars von Trier Revelada en Copenhagen

A striking composition of stills from Europa (1991), a visually arresting film by Lars von Trier. Cinematography by Henning Bendtsen, Edward Klosinski, and Jean-Paul Meurisse. Image provided courtesy of Nikolaj Kunsthal press kit.

En el corazón de Copenhagen, Denmark, el Nikolaj Kunsthal se prepara para inaugurar una exposición extraordinaria—“Breaking Darkness”—un homenaje artístico a gran escala a Lars von Trier, uno de los cineastas más provocadores de nuestro tiempo.

ADVERTISEMENT

Build Stunning Websites with Ease!

Design a professional website in minutes with a powerful drag-and-drop builder and secure hosting included.

Get Started Now

La exposición transforma el histórico Nikolaj Kunsthal en una instalación total e inmersiva, difuminando las fronteras entre el cine y el arte visual. Esta experiencia ofrece una nueva perspectiva sobre las innovadoras obras de von Trier, permitiendo que tanto los fanáticos devotos como los espectadores primerizos se adentren en su universo cinematográfico, oscuro y poéticamente inquietante, de una manera completamente novedosa.

ADVERTISEMENT

AMG Presents Moonboots

“Breaking Darkness” no es solo una exposición—es una experiencia que invita a los visitantes a adentrarse en el mundo de von Trier.

Un Viaje a Través de los Universos Cinematográficos de Lars von Trier

“Breaking Darkness” es una instalación compuesta meticulosamente en cinco partes, cada segmento dedicado a una de las películas más significativas de von Trier:

  • Breaking the Waves (1996): La Galería Superior exhibe grandes textiles en cascada iluminados con proyecciones parpadeantes—un tributo etéreo a la desgarradora devoción de Bess.
  • Melancholia (2011): En la Galería Inferior, lianas orgánicas semejantes a musgo envuelven columnas y el suelo, reflejando el caos natural y la desintegración psicológica en el núcleo de la película.
  • Europa (1991): Un paisaje audiovisual inquietante se despliega en la primera planta, evocando la atmósfera onírica y distópica de la hipnótica obra maestra del cine negro de von Trier.
  • Dogville (2003): Dentro de la Nikolaj Tower, los visitantes ascienden a través de una instalación escenificada surrealista, que refleja la estética austera y minimalista del decorado original.
  • Dancer in the Dark (2000): Un espacio aparte en la Tower Gallery sumerge a los espectadores en la tragedia y la música del mundo de Selma, mediante elementos experimentales de sonido y luz.

Cada instalación cautiva los sentidos a través de fragmentos de películas, luz, paisajes sonoros y objetos cuidadosamente diseñados provenientes del universo cinematográfico de Lars von Trier.

Contribuciones Innovadoras: Donde el Arte y el Cine Colisionan

La exposición va más allá del legado cinematográfico de von Trier, integrando reinterpretaciones artísticas contemporáneas de contribuyentes reconocidos:

Sofie Riise Nors: Una Perspectiva Feminista sobre Von Trier

Una de las sátiras feministas más distintivas de Dinamarca, Sofie Riise Nors, ofrece una visión crítica y humorística sobre la representación de las mujeres en von Trier.
Su obra—presentada en formato de novela gráfica—retrata un programa de radio ficticio en el que los oyentes llaman para cuestionar y desafiar las narrativas controvertidas del director.
Nors es mejor conocida por su aguda crítica social, como se aprecia en sus obras “Jeg var din muse” (Fui tu musa) y “Sexmagasinet”. Su presencia en “Breaking Darkness” enciende conversaciones necesarias sobre el género y la narración en las películas de von Trier.

Solitude Studios: Donde la Moda se Encuentra con el Cine

El colectivo de diseño y textil con sede en Copenhagen, Solitude Studios, aporta una dimensión visual asombrosamente bella a la exposición.
Inspirado en las respuestas impredecibles de la naturaleza ante el comportamiento humano, su trabajo para “Breaking Darkness” incluye:

  • Esculturas exuberantes semejantes a plantas y enredaderas que crecen por el espacio (Melancholia).
  • Textiles de gran tamaño que fluyen desde el techo, animados por la luz y el cine (Breaking the Waves).

Las instalaciones orgánicas y táctiles de Solitude Studios otorgan a “Breaking Darkness” una presencia física única, permitiendo a los visitantes experimentar las películas de von Trier a través del espacio, el material y el movimiento.

Un Imperdible para los Amantes del Cine y el Arte

El trabajo de Lars von Trier siempre ha desafiado los límites, incitando a la audiencia a enfrentarse a cuestiones filosóficas, políticas y profundamente humanas.
Con “Breaking Darkness”, su narrativa visionaria se reimagina a través de prácticas artísticas contemporáneas, ofreciendo una nueva perspectiva sobre sus películas icónicas.
Ya seas un fanático devoto de von Trier, un entusiasta del arte o simplemente tengas curiosidad, esta exposición es un evento imperdible en el calendario cultural de Copenhagen.

📍 Location: Nikolaj Kunsthal, Copenhagen, Denmark
📅 Exhibition Period: February 8 – July 27, 2025

Artículos relacionados

Más de Artista Vista