El resplandor dorado de la TV española de los 90 regresa con Was I a Sex Object?

Compartir en redes sociales

El resplandor dorado de la TV española de los 90 regresa con Was I a Sex Object?
Una nueva serie documental disponible en Max está despertando atención —y memoria colectiva— al regresar a una de las épocas más deslumbrantes de la televisión en España. Was I a Sex Object? explora el mundo del prime time televisivo de los años 90, una era donde reinaban las lentejuelas, las coreografías y las sonrisas radiantes.
AMG Presents Moonboots
Para muchos espectadores, programas como Un, Dos, Tres, El Gran Juego de la Oca o ¡Hola Raffaella! no solo eran entretenimiento, sino auténticas instituciones culturales. Marcaban el ritmo de los fines de semana, uniendo a familias enteras frente al televisor para disfrutar de un espectáculo total. Sin embargo, detrás del brillo y la nostalgia, hoy se abre una nueva conversación.

A través de un formato episódico, Was I a Sex Object? revisita el archivo visual de España y examina cómo se representaba —y muchas veces se reducía— a las mujeres en la programación televisiva convencional. Con un enfoque más reflexivo que acusatorio, la serie combina imágenes de archivo con voces contemporáneas para replantear una época que muchos recuerdan con cariño, pero que ahora se observa con otros ojos.
Was I a Sex Object? ya está disponible en la plataforma Max en España y otros países. Ya sea como crítica cultural o como viaje nostálgico, esta serie está reavivando el debate sobre el brillo —y también las zonas ciegas— de la década más vistosa de la televisión española.

Design. Build. Launch. No Code Needed.
From portfolio websites to full webshops – Elementor lets you build custom WordPress sites visually, fast and beautifully. Join 14M+ users who choose freedom, flexibility, and full design control.